acerca de
La Plataforma de Fotografía Peruana Contemporánea reúne trabajos de fotógrafos, curadores y críticos de fotografía de todas las regiones del Perú; abre un foro conceptual permanente que promueve el intercambio conceptual acerca de los diversos aspectos de la fotografía contemporánea; y difunde testimonios visuales de los cambios y procesos culturales que se dan en el país.
Las fotografías y textos incluidos en «Fotografía Peruana Cotemporánea» son propiedad de sus autores. Este sitio tiene solo propósitos culturales y educativos.
PLATAFORMA DE FOTOGRAFÍA PERUANA CONTEMPORÁNEA
nuevo diseño
ver Proyecto
Plataforma de la Fotografía Peruana Contemporánea, FPC
una iniciativa de María y Mario Acha
La fotografía es una de las actividades culturales más dinámicas que existen hoy en día, no hay persona en el mundo que no haya visto o tomado una fotografía; sumado ésto a su digitalización y a la existencia del Internet y sus redes sociales, es posible obtener con facilidadd una radiografía instantánea y permanente de un país tan complejo y diverso como el Perú.
En tal sentido la Plataforma de Fotografía Peruana Contemporánea ha sido creada con tres objetivos en mente:
1) reunir en el Internet los trabajos más significativos de fotógrafos, curadores y críticos de todas las regiones del País, recopilando y organizando un archivo digital en sus diversas modalidades de producción, distribución y consumo:
- expresión fotográfica que explora nuevas realidades;
- expresión conceptual, relacionada con las artes visuales;
- documento social, que capta la realidad del entorno social y cultural comunitario;
- documento vernacular urbano y campesina, que acompañan el ciclo de vida y que sirven de recuerdo y memoria familiar y comunitaria;
Esta propuesta inicial de clasificación de la fotografía se irá afinando en la medida que recibamos más trabajos.
2) abrir un espacio público de diálogo permanente que promueva el intercambio de ideas y conceptos acerca de los diversos aspectos de la fotografía contemporánea;
3) difundir testimonios visuales de las múltiples miradas, cambios y procesos culturales que se dan en el país.
La Plataforma tiene previsto realizar avances de recopilación fotográfica, registros y consultas curatoriales en las 24 regiones del Perú, para ello está levantado fondos con diversas empresas e instituciones.
La realización de este proyecto piloto ha sido posible gracias al apoyo de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de su «Observatorio cultural»;
Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de su red informática nacional «Infoartes» y red institucional.
Agradecemos el apoyo desinteresado de Jorge Villacorta y de Pedro Grijalba de «Ultravioleta»;
La Plataforma es gratuita, cualquier persona que tome fotografías relevantes para nuestra diversidad cultural o escriba sobre ellas, puede subir sus trabajo. Todos los derechos son reservados, cualquier uso de las fotografías aquí reunidas requiere permiso de sus autores.
Contacto